osé Humberto García Brito nació el 20 de mayo de 1947 en San Francisco de Macorís. Inicio sus estudios de Lenguaje Musical, Armonía Tradicional, Historia de la Música, Pedagogía Musical y Dirección Coral en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal; Taller sobre Música de Cámara y Música Española en el Centro de la Cultura de Santiago; Taller sobre Dirección de Bandas de Música Sinfónica Juvenil, Dirección de Orquesta de Orquesta, Taller Nacional de Actualización Pedagógico Musical en Santo Domingo; Taller Inventarios de Bienes Culturales en la Universidad Católica Nordestana y la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de San Francisco de Macorís; Diplomado en Gestión Cultural, Especialidad de Postgrado y Diplomado en Gestión Cultural en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Centro de Superación para la Cultura del Ministerio de Cultura de Cuba; Actualización Pedagógica del área de Música, Talleres sobre Elaboración y Planificación de Programas de Asignaturas, Programa Especial de Certificación de docentes en servicios, de acuerdo al Plan de estudios de Nivel Básico de Música, en la Secretaría de Estado de Cultura (Ministerio de Cultura), Dirección General de Bellas Artes y el Sistema Nacional de Formación Artística Especializada(SINAFE).
Cuenta con una amplia experiencia de trabajo en el que hacer cultural como Profesor de Lengua Musical y Elemental y Superior, Instructor de Voces para Coros, Profesor de Instrumentos de Metales, Profesor de la Academia de Música en la Ciudad de Fantino, Profesor Honorífico de la Academia de Música Manuel Pimentel, San Francisco de Macorís, Sub-Director y Director Interno de la Banda de Música de San Francisco de Macorís y Director de la Escuela de Bellas Artes de San Francisco de Macorís.
Ha recibido reconocimientos con motivo de su Participación en Conciertos Culturales Navideños, La Vega y de Eficiencia Laboral Docente en la Escuela de Bellas Artes de San Francisco de Macorís. También ha sido merecedor del premio al Desarrollo Artístico y Altruista en el que Hacer del Arte Dominicano y el Aprovechamiento Docente en la Escuela de Bellas Artes de, San Francisco de Macorís.
martes, 15 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ACTIVIDADES DE LA SEMANA
2009
(1)
Actividad Cultural de Agosto
(1)
ACTIVIDADES DE JULIO
(1)
Agenda
(1)
Año del centenario del Natalicio de Juan Bosch
(1)
Breve reseña visual sobre la Fiesta de Palos dedicado al Patrón Santiago. Sábado 25 de julio del 2009
(1)
Día del Patrón Santiago/Sábado 25 de julio del 2009.
(1)
Pagina Mensual
(1)
Programa Mensual de Actividades de Cultura en Santiago.
(1)
Resumen Mensual
(1)
Datos personales
![Mi foto](http://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0DYqAMrdUkFiQ1jWWb18US9teN2CtPhpNJ3TFK_bWqumr_cyQWd64j8hcoKUq6jfAZjSVsIdDQsOGDsPUschOkj14r5-z4dpwxX3LhuiCgEUaUU-INvKUijdTHUXdnQ/s220/CONFERENCIA+DE+WILLIAN+ALEMAN+093.jpg)
- VICEMINISTERIO DE CULTURA
- Santiago, Región Norte, Dominican Republic
- Con la gestion Cultural, parte fundamental del desarrollo de los pueblos, buscamos identificar, rescatar, mantener nuestros valores, nuestras constumbres y tradiciones legado de nuestros ancestros y de la diversificada herencia de las culturas que compone nuestro pueblo.
Archivo del blog
- febrero (1)
- noviembre (5)
- octubre (14)
- septiembre (13)
- agosto (5)
- julio (5)
- junio (10)
- mayo (9)
- abril (10)
- marzo (13)
- febrero (16)
- enero (6)
- diciembre (6)
- noviembre (9)
- octubre (28)
- septiembre (4)
- agosto (4)
- junio (27)
- mayo (11)
- abril (14)
- marzo (10)
- febrero (26)
- enero (7)
- diciembre (4)
- noviembre (7)
- octubre (6)
- agosto (2)
- julio (9)
- abril (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario