

VICEMINISTERIO PARA LA REGION NORTE
Mes del Merengue
AGENDA CULTURAL DE NOVIEMBRE DE 2011.
VIERNES 04
En conmemoración del 51 aniversario del asesinato de las Hermanas Mirabal.
Documental: “Del Fondo de la Noche ”.
Lugar: Salón de actos, Instituto Evangélico
Hora: 9:00 a 11:00 a.m.
EXPOSICION MEMORIA A YORYI MOREL Y LEO NÚÑEZ
Realizada por los jóvenes pintores de Santiago: Waly Vidal, Joan Vidal, Giovanny Pimentel, Jairo Ferreira, Erick David López y Nelson Batista.
Lugar: Sala Natalio Puras (Apeco), Palacio Consistorial de Santiago.
Hora: 7:00 p.m.
SABADO 05
(En el marco de la Feria Socio-Cultural , en el mes de los Ciegos).
Participación: Ballet de Danza Moderna y Ballet Folklórico de Utesa, Grupo de Hip Hop del Centro de la Cultura y Juegos Tradicionales.
Lugar: Explanada frontal del Palacio Consistorial de Santiago
Hora: 2: 00 a 5:00 p.m.
(En coordinación con el Patronato Nacional De Ciegos, INC).
MARTES 08
(Rumbo a la creación de los primeros talleres literarios de Santiago).
Conferencias: “El Origen de la Poesía”
Disertante: Enegildo Peña.
MIÉRCOLES 09
Conferencia: “Importancia de la Narrativa”
Disertante: Rafael Castillo
JUEVES 10
Conferencia: “El ensayo en el contexto de la literatura”
Disertante: Máximo Vega
Lugar: Salón de actos de la Gobernación
Hora: de 4:00 a 6:00 p.m.
(En coordinación con la Gobernación de Santiago y la Dirección Regional de Educación).
VIERNES 11
MURALES URBANOS: POR UNA CIUDAD MÁS CREATIVA
(Conmemorando el mes del Merengue)
In Memoriam a: Ovidio García
Lugar: Escuela de Bellas Artes de Santiago
Hora: 4:00 p m.
VIERNES 11
Zona Oeste
En el marco de las Jornadas Culturales
Cine Latinoamericano
Valentín (2002, Alejandro Agresti).
Lugar: Escuela Felicia Hernández, Gurabo
Hora: 7:00 p.m.
MARTES 15
Conferencia: “Origen y Evolución de la Artesanía en la Región Norte ”
Disertante: Ramón Carrión
Lugar: Universidad Organización y Método (O & M).
Hora: 9:00 a 10:00a.m.
MIÉRCOLES 16
MINISTERIO DE CULTURA PRESENTA
Lanzamiento Orquesta Filarmónica Regional del Cibao
Director Titular: Santy Rodríguez
Lugar: Sala Restauración, Gran Teatro del Cibao
Hora: 8:30 p.m.
Entrada gratis, buscar boletas en el Palacio Consistorial y Gran Teatro.
VIERNES 18
(En el marco de la Feria de Turismo de PUCMM).
Exposiciones: Monumento, Poetas de Santiago, y Concurso de Fotografía a Blanco y Negro, Natalio Puras (Apeco), 2010.
Participación: Ballet Folklórico Juvenil, grupo de teatro (zona norte) del Viceministerio, y grupo de Hip Hop del Centro de la Cultura.
Lugar: Salón Multiusos, PUCMM
Hora: 9:00 a 10:00 p.m.
MARTES 22
(Celebrando el Día Nacional del Músico).
En homenaje: a los nuevos talentos de la música de la Región Norte.
Reconocimientos: Santy Rodríguez, La Vega ; Kuquin Curiel, Santiago; Porfirio Méndez, Moca; Samuel González, Montecristi y Rafael Amarante, Santiago. Rodríguez.
Presentación: Grupo Músico Vocal de Utesa y Conjunto Típico de la Segunda Brigada del Ejercito Nacional
Lugar: Parte frontal del Palacio Consistorial.
Hora: 4:00 p.m.
MARTES 22
7MA. ETAPA DEL CORREDOR CULTURAL
Conferencia: ‘‘Movimientos de oposición a la dictadura de Trujillo en Santiago’’.
Disertante: Rafael Darío Herrera.
Lugar: Auditorio del Centro León
Hora: 7:00 p.m.
(En coordinación con la Dirección de Gestión Literaria).
MIERCOLES 23
ESPECTACULO: “SED”
Con el grupo de Danza Contemporánea del Ballet Nacional
Directora: Marianela Boán
Lugar: Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao
Hora: 8:30 p.m.
Entrada gratis, buscar boletas en el Palacio Consistorial y Gran Teatro.
JUEVES 24
MURALES URBANOS: POR UNA CIUDAD MÁS CREATIVA
(Conmemorando el mes del Merengue)
In Memoriam a: Julio Alberto Hernández yTabito Vásquez
Lugar: C/Estero Hondo, Instituto Evangélico.
Hora: 11:00 a m.
VIERNES 25
Coloquio: “Origen y Evolución del Merengue”
Disertantes: Wilson Inoa y Porfirio Méndez
Lugar: Instituto de Cultura y Arte (ICA)
Hora: 3:00 p.m.
SÁBADO 26
LA CULTURA EN LAS INSTITUCIONES
Conmemorando los 28 años de fundación de Casa de Arte inc.
Presentación: Ballet Folklórico Juvenil del Viceministerio
Lugar: Casa de Arte Inc.
Hora: 3:00 p.m.
(Día Nacional del Merengue)
Instituyendo y otorgando el premio Ñico Lora a la Música Típica
Entregado en su primera versión a Francisco Ulloa
Reconocimientos a los Músicos Típicos: Saxofonista José Florencio Cabrera (José el Calvo) Bajista Rafael Zoilo Peralta López (El Pingüino); Tamborero Domingo Peña Rodríguez (El Flaco Tambora); Conguero Ambiorix Tavarez Laguar (Ambiorix Conga); Güirero José Eulolio Estrella (Fosforito Güira); Confeccionista de tamboras Eligio Ceballos; Compositor, Juan Balbuena y al cantante de música típica, Reyes Antonio Jiménez.
Presentación: Conjunto Típico de la Segunda Brigada del Ejército Nacional entre otros.
Lugar: Explanada Frontal del Palacio Consistorial de Santiago
Hora: 4:00 p.m.
MARTES 29
PUESTA EN CIRCULACION
“El libro de los últimos días”.
Autor: Máximo Vega.
Lugar: Sala Natalio Puras (Apeco), Palacio Consistorial de Santiago.
Hora: 7:00 p.m.