
La actividad que se dedicó al teatrista de San Francisco de Macorís, Yeyé Concepción, tubo lugar en la parte frontal al Palacio Consistorial de Santiago, sede de la Subsecretaría de Cultura. El festival inició con la presentación del Teatro Utopía de San Francisco de Macorís, con la obra “Amén de Mariposas”, un poema de Pedro Mir dedicado a las Hermanas Mirabal, el grupo que fue formado y dirigido por el mismo teatrista reconocido en este festival y en la segunda entrega el Grupo Chanajo de San José de las Matas que dirige Guillermo Arendol, participó con la obra “Mi mujer es el plomero”.
En este festival que es abierto para todo el público, también participaran el jueves 25, el Teatro Macara2 de Cotuí hará su ponencia con “Yo Judas Iscariote” y “El Conde Drácula tiene Sida”, seguido por el grupo de teatro de la Casa de la Cultura de La Vega, con la obra “La tía hace un milagro”. El grupo de teatro de Moca presentará la obra “El rey Clijnejas” y posteriormente la representación de Mao, hará la presentación de la obra “Laura” el día viernes 26, mientras que la participación de Santiago como ciudad anfitriona será la realización de tres murales para reconocer a destacados teatristas de esta ciudad.

El Subsecretario de Cultura, Enegildo Peña junto a
Saul Toribio entregan reconocimiento a Yeyé Concepción
Para la clausura del festival el sábado 27 a las 2:00 p.m., se desvelizará un mural en la Escuela de Bellas Artes de Santiago, en homenaje a los teatristas de Santiago, dedicando a Franklin Domínguez, como parte del festival, y dos murales más en la Escuela Peña y Reynoso de Pueblo Nuevo, que será dedicado a José Núñez e In Memoriam a Eligio Pérez.
